El punto de venta es el gran expositor de las marcas, el espacio donde los consumidores, cada vez más reticentes a una publicidad intrusiva a la que hace años están sobreexpuestos, conocen las innovaciones y toman las decisiones finales de compra. Por esta razón, cada vez hay más anunciantes que deciden destinar una parte de su inversión publicitaria a la publicidad en el punto de venta.
Además, la publicidad en el punto de venta está en constante renovación. Su integración en las estrategias omnicanales, basadas en la segmentación, en la personalización y en la combinación de diferentes canales de comunicación, permite mejorar la experiencia de compra, donde el shopper recibe impactos de calidad en el lugar y momento adecuado, es decir, donde la marca quiere y debe estar.
La publicidad en el punto de venta es un valor añadido clave para triunfar en un mercado cada vez más saturado
Esta constante renovación está motivada, en gran parte, por la gran capacidad de este tipo de publicidad para adoptar diferentes formatos creativos que, gracias a las constantes innovaciones tecnológicas, evolucionan hacia una difusión percibida por los consumidores como poco intrusiva.
Las ventajas de la publicidad en el punto de venta se pueden apreciar en dos vertientes distintas. Por un lado, en los clientes, cuya fidelización se ve aumentada gracias a que pueden acceder a toda la información que necesiten sobre el producto o el servicio ofertado.
Y no solo eso, el incremento de la confianza en la marca por parte de los consumidores genera en ellos tal seguridad en sus productos que propicia las compras futuras, el up-selling (venta de productos similares de la misma compañía) y el cross-selling (venta cruzada de otros productos, similares o no, de la misma empresa).
Si una empresa no quiere que sus productos se pierdan en el lineal, un buen servicio de promotor en el punto de venta es lo que marca la diferencia
Esta imagen positiva que se crea en la mente del shopper es un arma muy poderosa que trabaja a favor de un mayor reconocimiento de marca frente a la competencia, lo que significa muchas más posibilidades de generar unas ventas exitosas en aquellos productos que se promocionan y están apoyados por promotores que proporcionan información sobre el funcionamiento y/o beneficios de los artículos.
La otra parte que se ve beneficiada por las acciones en el punto de venta es la propia empresa, ya no solo porque ve reforzada su estrategia de branding, sino porque la publicidad en el punto de venta es una acción promocional muy efectiva (como escaparate de nuevos lanzamientos es muy atractiva tanto para los consumidores fidelizados como para los potenciales), es más económica y rentable que cualquier otra acción publicitaria y permite fortalecer el mensaje publicitario a través de otros canales de difusión con una inversión mínima.
En Giving International contamos con un equipo profesional de promotores que impulsan las campañas de publicidad en el lugar de venta de nuestros clientes, atienden las consultas de los consumidores y son expertos en captar información en tiempo real sobre el comportamiento de los shopper y la estrategia de la competencia con el objetivo de que nuestros clientes puedan medir eficazmente los resultados de sus campañas, mejorar su distribución e incrementar sus ventas.
Puede que también te guste
- Por qué el primer trabajo es el más importante.
- El Marketing vende. Las emociones, también.
- La generación Z es más solidaria que las anteriores
- Claves para triunfar en tu estrategia de email marketing