Cada vez son más las empresas que se deciden a colaborar de forma activa con alguna ONG. Estas relaciones reportan importantes beneficios a ambos partes. ¿Cuáles son? A continuación resumimos las principales.
Beneficios de la relación entre empresa y ONG
Los beneficios para una ONG de que una empresa colabore con ella son claros. Por un lado está el apoyo financiero, muy importante para una entidad que, recordemos, se financia gracias a donaciones y son independientes del gobierno. Por otro lado, este tipo de colaboraciones también aumentan la visibilidad de la ONG, especialmente cuando se trata de grandes empresas.
¿Y cuáles son los beneficios para las empresas? También los hay, y muy importantes:
Beneficios fiscales: la ley 4)/2002 de 23 de diciembre de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y los incentivos fiscales del mecenazgo establece interesantes beneficios fiscales para las empresas que colaboren con ONGs. Los principales son las reducciones en el IRPF y en el impuesto de sociedades, para lo cual la empresa tiene que presentar el certificado de donaciones de ONG a la hora de hacer su Declaración de la Renta.
Reputación: no cabe duda que asociar tu marca con una ONG mejora tu imagen. Colaborar con una ONG es la mejor forma de que la empresa muestre su lado más humano. Nos encontramos con clientes cada vez más concienciados, que a la hora de comprar ya no solo se fijan en el precio o en las prestaciones del producto, sino también en los valores de la marca. El cliente puede asociar los valores de la empresa con los de la ONG a la que ayuda, lo que en muchos casos es más efectivo que cualquier campaña de publicidad.
Satisfacción: por último, y en el fondo lo más importante, está la satisfacción de ayudar a una buena causa. Los empleados también pueden sentirse más contentos por trabajar en una empresa que se preocupa por distintas causas sociales.
Hay que destacar que esta colaboración no tiene por qué ser en forma de donaciones económicas. La empresa puede ayudar con los recursos que tenga disponibles. Por ejemplo, un supermercado puede donar los productos que van a caducar pronto. Pero cuando hablamos de recursos también nos referimos al tiempo, y dentro de las empresas hay gente dispuesta a invertir parte de su tiempo en diversas causas sociales.
Desde luego, si una empresa quiere colaborar con una ONG, encontrará la forma de hacerlo y conseguirá importantes beneficios con ello.
Comentario
hola formidable estoy interesado en montar una ong