¿Estás planeando abrir un negocio? ¿Tienes uno ya en marcha y quieres mejorar? Saber quiénes son sus competidores, y sobre todo cuáles son sus fortalezas y debilidades, te ayudará a crear una ventaja competitiva. En este post veremos cómo puedes identificar a tu competencia directa, una información vital para el éxito de tu negocio.
Cómo conocer a tu competencia
Independientemente de lo que vendas y del tipo de empresa que tengas, es seguro que hay alguien con un producto o servicio similar luchando por acercarse a tu mismo público objetivo. Una de las primeras cosas que se deben hacer al empezar un proyecto empresarial es identificar a tu competencia directa.
Hay muchas maneras de encontrar a tus competidores en los negocios. Tres de los métodos más sencillos son:
- Buscar en Internet: Una simple búsqueda en Google puede ayudarte a determinar quién es la empresa más relevante en tu área. Puedes hacer búsquedas por ubicación, tipo de negocio y palabras clave generales. Esta es una manera eficaz y rápida de encontrar a tu competencia en tu nicho de mercado.
- Entrar en una asociación de empresas: Las asociaciones y grupos de empresas ofrecen otra forma de identificar a los competidores. No sólo puedes utilizar la asociación como herramienta para encontrar a tus competidores, también te servirá para conseguir información útil y también forjar valiosas alianzas. Esto te dará credibilidad adicional y conexiones que pueden ayudar a que tu negocio crezca
- Habla con tus potenciales clientes: Tu público objetivo es quizás la mejor fuente de información. Puedes preguntarles a qué otras marcas han comprado productos o servicios parecidos a los tuyos. Durante esta conversación aprenderás de los competidores que están actualmente en el mercado, o de las empresas que están tratando de entrar en la industria. También puedes aprender qué problemas tiene cada competidor y cuáles son sus fortalezas. Además, el cliente podría tener información útil que puede ayudarte a identificar necesidades no satisfechas.
Beneficios de conocer a tus competidores
Una vez que tengas una lista de posibles competidores será mucho más fácil analizar lo que están haciendo bien o mal y tendrás un espejo en el que mirarte. Evitarás cometer sus mismos errores, aprenderás de sus éxitos y encontrarás puntos en los que diferenciarte. Si quieres conocerles más de cerca incluso puedes hacerte pasar por un cliente potencial (una táctica cada vez más utilizadas).
Y tú, ¿cuánto sabes de tu competencia? Opina en los comentarios.