Cómo empresa de fuerza de ventas sabemos la importancia que tiene internet para los negocios. Una de las herramientas más potentes, y desaprovechadas, en la red es LinkedIn. Muchos lo ven solo como un lugar para buscar trabajo, pero en realidad es mucho más. En este post queremos enseñarte cómo usar LinkedIn para empresas de forma profesional.
Cómo usar LinkedIn para empresas
En realidad LinkedIn es una red para hacer contactos profesionales, algo muy útil para quienes están buscando empleo (o aspiran a conseguir uno mejor), pero también para las empresas que desean promocionarse.
Lo primero es crear una página de empresa, una posibilidad que LinkedIn ofrece de forma gratuita. A través de esta página será donde centralices tu actividad en la red social. Una vez creada la página, hay que dar toda la información relevante sobre tu empresa. Cuanto más optimizada esté la ficha, más visible resultará.
Las páginas de empresa de LinkedIn funcionan de forma muy parecida a las de Facebook. Puedes publicar actualizaciones en tu página. Estas actualizaciones no deberían limitarse a hablar sobre las novedades de tu empresa y promocionar tus servicios. También es muy importante compartir contenidos de calidad relacionados con tu sector. Eso hará que tu página gane en seguidores y se convierta en relevante tanto para tu sector como para tus posibles clientes.
Más allá de la página de empresa, los perfiles personales son otra de las grandes herramientas de LinkedIn. Te dan la oportunidad de presentar a ti mismo como la persona detrás de la marca y construir una reputación profesional. Es de gran ayuda que todos los empleados tengan perfil de LinkedIn y muestren allí su vinculación con la empresa. Si empiezan a compartir tus contenidos, pueden convertirse en los mejores aliados de tu estrategia de marketing online.
Con tu perfil tienes además otras opciones de promoción interesante, como contactar directamente con otros profesionales que sean interesantes. Por ejemplo, si te dedicas a la comercialización de cámaras de fotos no te será complicado ponerte en contacto con multitud de fotógrafos que podrían estar interesados en tu negocio.
LinkedIn también ofrece la posibilidad de participar en grupos creados en torno a un determinado interés, o crear tu propio grupo. Estos grupos son sin duda uno de los mejores canales para darte a conocer, así que aprovéchalos.
Esperamos haberte enseñado algo sobre cómo usar LinkedIn para empresas. ¿Ya tienes presencia en esta red? ¿Cómo la estabas usando hasta ahora? Participa en los comentarios.