Definir la solidaridad es, en términos lingüísticos, algo sencillo; la solidaridad es un concepto que se define como un sentimiento que provoca una acción positiva para ayudar a alguien o contribuir a algo. La solidaridad está estrechamente relacionada con los conceptos de compasión y empatía que cada individuo pueda desarrollar ante determinadas situaciones.
Se entiende que una persona o un grupo de ellas, son solidarias cuando al sentir cierta sensibilidad hacia una causa, un problema o una circunstancia concreta, tienen la necesidad de ayudar, de hacer aquello que esté en su mano por provocar un cambio positivo que revierta la situación del asunto.
Dentro de todas y cada una de las personas, el sentimiento de solidaridad está latente. No todas las personas sienten la necesidad de cambiar las mismas cosas, ni de involucrarse en las mismas causas, y es ahí donde reside la magia de este concepto, y es que cada una se involucra, en mayor o menor medida, en diferentes causas, haciendo de este mundo, un lugar mejor.
Ser una persona solidaria no es solo sentir anhelo o impotencia hacia algo, es además involucrarse para cambiarlo
Una persona solidaria no se define como tal según una escala métrica; la solidaridad está en los grandes gestos pero también en los pequeños.
Alguien que abandona su país para dedicarse en cuerpo y alma a reconstruir un pueblo que ha sido devastado por un desastre natural no es más solidaria que otra que, cuando su ritmo de vida se lo permite, va a las playas de su ciudad natal a recoger los residuos acumulados en la orilla o una que abre sus puertas a su vecino para invitarle a comer cuando sabe que este no ha podido cocinar porque estaba cuidando de su padre enfermo.
La clave para considerar que una persona es solidaria respecto a algo, es determinar qué acto o que gesto realiza. Será ese gesto el que la convierta en solidaria.
Para Giving International la solidaridad es un término fundamental, es la base de nuestra forma de trabajar, para poder crear relaciones sólidas, sanas y recíprocas entre nuestros clientes y el entorno laboral.
Llámanos, tu situación es importante para nosotros, queremos hacer todo lo que esté en nuestra mano para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Puede que también te guste
- La generación Z es más solidaria que las anteriores
- Tendencias del fundraising para 2019
- Técnicas de inbound marketing para ONG’s
- Consejos para una campaña de una ONG eficiente en redes sociales